El presidente de Slow Food España comparte su experiencia y nos insta a todos los peruanos a conocer mucho más sobre la biodiversidad y nuestros productos naturales. Por Catherine Contreras Un martes, el biólogo Mariano Gómez y ocho chefs vascos debían visitar Machu Picchu. Como la ciudadela inca cerró por disposición de las autoridades cusqueñas (a causa de los daños ocasionados por las fuertes lluvias que en esos días azotaron la región), el grupo podía cambiar de destino y visitar otros … Continued
Continuar leyendo »
BETWEEN its Norman Foster subway system, Santiago Calatravabridge and, of course, Frank Gehry’s magnificent Guggenheim Museum, washed like a titanium-clad shipwreck on the once gritty shores of the Nervión river, Bilbao has undergone a dramatic transformation over the last 15 years. Six miles from Bilbao, Azurmendi is deceptively bucolic. Just as you’re being lulled into complacency by the vistas from the dining room’s windows, the chef Eneko Atxa, who trained with Martin Berasategui, delivers a jolt: a “reverse egg,” a yolk whose interior … Continued
Continuar leyendo »
SLOW FOOD ENSEÑA A ESCOLARES DE BILBAO CÓMO SEGUIR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE AITZIBER ATXUTEG, Deia LIMPIO, sano y justo; estos son los principios del movimiento Slow Food. A priori, poco atractivos para un niño pequeño, demasiado mediatizado por la bollería industrial y los formatos empaquetados de la comida rápida. Pero, ¿y si un cocinero de postín le enseña cómo sorprender a sus aitas preparando la cena? ¿O un productor le explica cómo se elabora un queso de oveja? Quizá la cosa … Continued
Continuar leyendo »
CARLO PETRINI, PROPULSOR DE LA FILOSOFÍA «SLOW FOOD», VISITA BILBAO Y PARTICIPA COMO JURADO DEL GASTRONÓMICO LA CULTURA DEL BUEN COMER VA MÁS ALLÁ DEL RESTAURANTE, PASA POR LAS CALLES Y LOS HOGARES BILBAINOS PARTICIPACIÓN DE 55 COCINEROS AMATEURS PARTICIPARON EN EL CONCURSO EL espíritu de la slow food -filosofía por el mantenimiento de las tradiciones gastronómicas, con sus productos y métodos de cultivo- combina a la perfección con la esencia de Aste Nagusia. Y cómo no, de su concurso gastronómico organizado … Continued
Continuar leyendo »
EL ARENAL SE INUNDA DE OLOR Y DE SABOR CON MÁS DE 250 TORTILLAS DE PATATA EN EL CERTAMEN GASTRONÓMICO ES EL PRIMERO DE LOS CONCURSOS CULINARIOS QUE «ALIMENTARÁN» EL ESPACIO FESTIVO CON MARMITAKO, BACALAO O RABO QUÉ bien entra un pintxo después de una noche de juerga. Y «qué sería de Aste Nagusia sin el certamen gastronómico», como apuntaba ayer Kepa Freire, organizador un año más del concurso con más sabor de las fiestas. La tradicional competición culinaria arrancó … Continued
Continuar leyendo »
El prestigioso restaurador asegura que «el marmitako está muy cerca del guiso peruano; sólo le falta el ingrediente del ají» El reconocido restaurador Gastón Acurio visitó ayer Bilbao. Este peruano, con padres bermeanos, es algo más que un distinguido invitado. Desde el pasado año, actúa como embajador de «buena voluntad» para Unicef en Perú y su «destreza con las letras» le hizo merecedor del galardón al «mejor libro» culinario del mundo, gracias a la obra «500 años de fusión». Además, … Continued
Continuar leyendo »
Mungia ha concluido la primera edición del Concurso de Pintxo-slow. Los manjares debían contener productos típicos locales de temporada y algún ingrediente arca del gusto de slow food. El certamen, celebrado recientemente lo ganó el café Iker con el pintxo Ortuko Zapata. El Ayuntamiento de Mungia ha lanzado el concurso con el objetivo de impulsar el movimiento Slow a través de su hostelería.
Continuar leyendo »
El chef del Restaurante Aizian, que abrió en el Hotel Meliá Bilbao en 2003, ha elaborado con ingredientes cardiosaludables tres platos que ilustran la tradición culinaria del País Vasco. El menú ha sido revisado por cardiólogos de la Fundación Española del Corazón. Este año también se ha sumado a la campaña la Asociación Slow Food que promueve el retorno a una alimentación tradicional. El chef José Miguel Olazabalaga, del Restaurante Aizian, todo un referente de la alta cocina en Bilbao, ha … Continued
Continuar leyendo »
Organiza actividades para todos los públicos en las que destaca una feria de Slow Food BILBAO, 16 Jun. (EUROPA PRESS) – AlhóndigaBilbao organizará este fin de semana distintas actividades para despedir la primavera y dar la bienvenida al verano con una feria de ‘Slow Food’, manualidades a partir de elementos reciclados para los niños, conciertos y exposiciones. Según informó el Ayuntamiento de la capital vizcaína, con el objetivo de promover una alimentación de calidad y de acuerdo a su filosofía … Continued
Continuar leyendo »
El Ayuntamiento de Bilbao ha dado un paso más en su apuesta por la filosofía Slowfood, y es que ha publicado por primera vez el libro Terra Madre, de Carlo Petrini, en euskera. Hace más de 20 años que el autor de este libro y presidente del movimiento Slowfood internacional ayudó a fundar esta corriente, en Roma. Desde entonces, esta filosofía de entender la vida, basada en el compromiso con la calidad y en el respeto, se ha convertido en … Continued
Continuar leyendo »