-Diez restaurantes que apuestan por ingredientes de productores cercanos -La red Kilómetro 0 cuenta en España con 71 establecimientos Los cocineros adheridos a la Red Kilómetro 0, una de las vertientes del movimiento slow food, se comprometen a ofrecer un mínimo de cinco platos con al menos un 40% de ingredientes de proximidad (de hasta cien kilómetros de distancia). Su filosofía, “bueno, limpio y justo”, promueve la recuperación y consumo de productos locales, también ecológicos, y el rechazo a … Continued
Continuar leyendo »
Deia 22/08/2012: Diario de una pregonera Aquí sigo, dándolo todo. La verdad es que saco provecho de cada instante, de cada minuto que vivo esta Aste Nagusia vestida de amarillo. ¡Me está dando una cantidad de satisfacciones! Momentos tranquilos, momentos de locura (principalmente por la noche, sabrán excusarme) y momentos de ternura. Ayer visitamos a Kirmen, mi antecesor, en la clínica del IMQ, tan nueva y bonita. Pero no, no fue por nada malo, al contrario. Nerea y yo llevamos … Continued
Continuar leyendo »
Este 2012 es el cuarto año consecutivo que celebramos la tradicional comida en el Restaurante Mina del lunes de Aste Nagusia. Nos reunimos casi 50 personas, entre ellas muchos de nuestros productores, cocineros, concejales del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao y nuestra invitada especial Virginia Berasategi, la simpática pregonera de nuestras fiestas. Nos dedicaron unas palabras nuestro ex-Presidente Mariano Gómez, la Concejala de fiestas Itziar Urtasun, Virginia Berasategi y Sabin Anuzita, concejal de Euskera, juventud y deportes. Álvaro Garrido nos explicó el menú … Continued
Continuar leyendo »
El pasado día 9 de agosto asistimos a la exposición que desde Slow Food Bilbao-Bizkaia organizamos para que Laura Swytak presentara los cuadros que ha estado preparando durante este tiempo con nosostros. La cita fue en Bilboarte (en la foto Juan Zapater, su director, con Laura y Mariano Gómez) y hasta allí se acercó una gran cantidad de público, entre ellos muchos de nuestros socios. Su obra, con más de 30 cuadros, resultó todo un éxito, gracias a todos!! Como ya comentamos, su … Continued
Continuar leyendo »
El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de la villa, junto con Slow Food Bilbao-Bizkaia, han creado un relato, titulado ‘Zuri’, que pretende sensibilizar a los niños sobre la importancia del medio rural y las razas autóctonas en la alimentación de los pueblos. El cuento ha sido editado en euskera y en suajili y forma parte del proyecto 4cities4development de la Comisión Europea.
Continuar leyendo »
El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Salud y Consumo, y Slow Food Bilbao-Bizkaia han presentado el cuento infantil solidario “Zuri” editado en euskera y suajili. La iniciativa forma parte del proyecto “4cities4development” (cuatro ciudades para el desarrollo). A través del relato se quiere sensibilizar a la población infantil de la importancia del medio rural y las razas autóctonas en la alimentación de los pueblos. Para ello, Belén Lucas, autora del cuento, describe la historia de dos niños … Continued
Continuar leyendo »
Como todos los años, os proponemos reunirnos para la comida de Aste Nagusia. Será de nuevo en el Restaurante Mina (Muelle Marzana 48003 Bilbao) de dos de nuestros cocineros Km.0 Lara Martín y Álvaro Garrido. La cita será el día 20 de agosto, lunes, a las 14:30h. Este año contamos con la presencia de VIRGINIA BERASATEGUI, la pregonera de esta Aste Nagusia 2012. El menú excelente, como siempre: Tomate de Busturia, crema de bacalao, foie a la sal y … Continued
Continuar leyendo »
El próximo 9 de agosto, jueves, a las 12:30h tenemos previsto que Laura Swytak (Los Ángeles, 1984) nos prepare una exposición de las obras que ha estado preparando durante el tiempo que ha pasado con nosotros de la mano de Slow Food Bilbao-Bizkaia. Será en BilbaoArte sito en la c/Urazurrutia, 32. 48003 Bilbao (http://bilbaoarte.org/?page_id=45). Si lo recordáis, Laura llegó en noviembre de 2011 con una beca fulbright en pintura y va a estar hasta agosto de 2012. Su proyecto busca … Continued
Continuar leyendo »
Me gusta ser agricultor y quiero seguir siéndolo. En las explotaciones de Enkarterri firmarían esta frase que, además de toda una declaración de intenciones, es el nombre de un proyecto europeo en el que la comarca también estará representada. Los artistas alemanes Antje Schiffers y Thomas Sprenger están de visita por tres caseríos de Zalla, Sodupe y Sopuerta con el objetivo de recoger la esencia de su trabajo diario y compartirla con otros trabajadores europeos del sector primario. El proyecto … Continued
Continuar leyendo »
Patricia Urquiola, una de las diseñadoras más apreciadas por las grandes firmas internacionales, comparte protagonismo mediático con el mismísimo Phillippe Starck. La artista ovetense, de ascendencia vasca, colabora en un proyecto solidario, en el que colabora Slow Food Bilbao-Bizkaia, a iniciativa de Bilbao. De un padre ingeniero vasco, y una madre filósofa ovetense, nació Patricia Urquiola, considerada por muchos como la reina del diseño mundial. Afirman que con sus diseños ha conseguido romper el minimalismo de los años noventa e … Continued
Continuar leyendo »