Por Mireia González Resumen: En un mundo globalizado donde es fácil encontrar cualquier alimento en cualquier lugar del planeta, la producción alimentaria y la gastronomía locales se están esfumando al mismo ritmo en que se impone un mercado cada vez más masificado e industrializado, que les deja pocas opciones para competir. Es para proteger los productos de la tierra y sus tradiciones a la hora de cocinarlos que movimientos de ámbito internacional como Slow Food están siendo tan beligerantes. Este … Continued
Continuar leyendo »
La Diputación insta al Gobierno vasco a que exija una normativa clara que prohíba el cultivo de transgénicos a nivel europeo La Diputación Foral de Bizkaia ha ratificado su posicionamiento respecto a los cultivos modificados genéticamente y ha rechazado su utilización. De esta forma, la Diputada Foral de Agricultura se acogió a la declaración realizada en febrero de 2007 por el Parlamento vasco y la declaración de las Juntas Generales que declararon el Territorio Histórico de Bizkaia como “territorio libre … Continued
Continuar leyendo »
Ambas entidades han renovado su convenio para potenciar una alimentación saludable y el respeto al medio ambiente en las fórmulas productivas Bilbao, 31 marzo 2010.- El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Salud y Consumo, ha renovado su convenio de colaboración con la Asociación Slow-Food Convivium Bilbao-Bizkaia, y han puesto especial atención en la promoción de la alimentación saludable en los centros escolares. El acuerdo suscrito tiene como fin trabajar por una mayor concienciación y educación alimentaria, respeto … Continued
Continuar leyendo »
La cocina peruana es de la mejor calidad porque cuenta con productos oriundos maravillosos y cocineros que valoran sus raíces y preservan sus tradiciones, combinándolas con técnicas culinarias de gran nivel internacional”, coincidieron en señalar los ocho chefs vascos que se encuentran en Lima para conocer técnicas diferentes, intercambiar experiencias y aprender sobre la cada vez más reconocida gastronomía peruana La delegación, patrocinada por el Ayuntamiento de Bilbao, está encabezada por Mariano Gómez –presidente del movimiento denominado “Slow Food Bilbao … Continued
Continuar leyendo »
Los Mercados Municipales, dependientes del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, en colaboración con la Asociación Slow Food y la Oficina de Información a la Persona Consumidora y Usuaria, han puesto en marcha el programa «Curso de Alimentación Saludable» para niños y niñas. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de trabajar temas de salud y consumo con el alumnado de educación primaria. Para ello, restauradores de reconocido prestigio, pertenecientes a la Asociación Slow Food, impartirán … Continued
Continuar leyendo »
El orgullo vasco puede tomar muchos matices. Ninguno tan noble como el de los cocineros del proyecto kilómetro cero: si bien ponen el énfasis en el rescate de los productos de la región —protagonistas de sus cartas— reconocen que quienes merecen las estrellas y ovaciones no son ellos, sino los agricultores que lidian día a día con los animales y plantas originarios de 100 kilómetros a la redonda; esos que distinguen a la gastronomía local. Por Mari Ángeles Gallardo | … Continued
Continuar leyendo »
La cita es casi a contrarreloj, en un hueco abierto a codazos entre las agendas del periodista y el hombre que hoy abandera un movimiento revolucionario, el slow food. Mariano mantiene viva la llama que alumbra la recuperación de las razas autóctonas, un regreso a la tierra en el que la recuperación del Euskal Txerria es, hasta la fecha, el hito más celebrado. Darle de comer bellotas a ese cerdo a cámara lenta y despacito debe ser… ¡la bomba! Ja, … Continued
Continuar leyendo »
En los años setenta y ochenta, el Whisky Viejo, en la calle Lersundi, era uno de los pubs de paso obligado a cualquier hora de la noche. Tras su declive ?en lo que tuvo mucho que ver la marcha a Baleares de Maite Arias, musa de la noche bilbaína?, hubo un intento de recuperación del local a finales de los noventa. Fue un vano esfuerzo. Desde hace varios años, su interior sólo guardaba los recuerdos de un pasado esplendor. A … Continued
Continuar leyendo »