Unzalu, ha subrayado el «claro rechazo» del Gobierno Vasco a los cultivos transgénicos, durante la inauguración de la VII Conferencia de la Red Europea de Regiones Libres de Transgénicos, que se celebra en Urbino (Italia). La Red de Regiones Libres de Transgénicos es una organización supranacional creada en el año 2003 por diez miembros fundadores. Euskadi ostenta la presidencia desde el mes de abril de pasado año 2008. Esta red, que está presidida por la Comunidad Autónoma del País Vasco, … Continued
Continuar leyendo »
Nadie quiso faltar a la cita que reunió ayer en una misma sala del colegio Gandasegi de Galdakao a dos de los grandes pilares de la cultura vasca: el euskera y la cocina. LA Federación de Ikastolas de Bizkaia homenajeó ayer al mundo de la cocina vasca en el marco de la celebración del Ibilaldia por «su aportación a la cultura vasca y al euskera». Y como no podía ser de otra forma, los cocineros destacados por la organización utilizaron … Continued
Continuar leyendo »
El navegante Unai Basurko disfrutó en la última ‘Vendée Globe’ de una gran surtido de productos ‘slow food’, entre ellos la alubia de Mungia, que busca ser un producto autóctono. Texto y foto Leire Uria unai Basurko, conocido regatista vizcaino, ingiere unas 4.500 calorías diarias repartidas en dos comidas principales, durante sus largas travesías por los diferentes océanos. Cuenta el portugalujo que «la mayoría de los rivales llevan la despensa medio vacía, y parece que la tendencia es crear pastillas … Continued
Continuar leyendo »
El DAPA aclara que la normativa aprobada ayer en Consejo de Gobierno supone el desarrollo concreto de la prohibición recogida en la declaración del 2007 y no un incumplimiento de la misma. Ante las interpretaciones erróneas aparecidas en medios de comunicación tras la aprobación de la normativa acordada ayer por el Consejo del Gobierno Vasco que impide de facto los cultivos transgénicos en Euskadi, el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere aclarar que: Tras los acuerdos anteriores tanto del … Continued
Continuar leyendo »
Seis de los mejores cocineros vizcaínos han viajado a Kioto, la antigua capital de Japón, para descubrir los secretos de una gastronomía milenaria que se hace grande y humana en sus detalles más sencillos. Éste es el relato de esa iniciación. El `michelin´ Eneko Atxa (Azurmendi), Josean Martínez Alija(Guggenheim), José Miguel Olazabalaga (Aizian-Sheraton), Aitor Elizegi (Gaminiz), Álvaro Garrido (Mina) y Ricardo Pérez (Yandiola) son seis grandes hombres de Vizcaya. Manejan los fogones de los mejores restaurantes de la provincia. En … Continued
Continuar leyendo »
Slow Food une a trece cocineros vizcaínos de prestigio en el compromiso de elaborar menús con productos autóctonos Durante el reciente viaje que seis de los mejores cocineros vizcaínos realizaron a Kioto, el presidente de la Academia de Gastronomía Japonesa, Yoshihiro Murata, ensalzó la sensibilidad de sus colegas por «la defensa y respeto» que mostraban hacia los productos de su país. La alabanzas del mejor chef nipón tenían una base fundamentada. Antes de querer lo de los demás hay que … Continued
Continuar leyendo »
El proyecto KM 0, Aglutina a otros tantos cocineros que defienden la filosofía ‘slow food’. Bilbao. El cero, aunque no tenga valor, lo significa todo. Es el punto de partida, el comienzo de algo. Y para la gastronomía vizcaina supone, desde ayer, el (re)nacimiento a una nueva forma de entender la vida. El proyecto KM 0 reúne a una docena de cocineros de prestigio comprometidos con la filosofía slow foodque defiende la utilización en los fogones de los restaurantes de los … Continued
Continuar leyendo »
La sal de Salinas de Añana, la carne de potro de la Montaña y la patata Gorbea representan a Álava en el Arca del Gusto, un valioso patrimonio gastronómico de la corriente Slow Food la asociación Slow Food, fundada en la localidad italiana de Bra en 1986, surgió en defensa de la gastronomía autóctona, de calidad, libre de transgénicos y que combina el placer y el conocimiento en contra de la estandarización del gusto propia de la comida rápida. Su … Continued
Continuar leyendo »
Durango (Vizcaya).- Cincuenta y seis bodegas de cinco países, que ofrecerán un total de 145 vinos, participarán en la segunda edición de una feria enológica y gastronómica que se celebrará el próximo 28 de marzo en la localidad vizcaína de Durango, en el edificio Landako. El certamen «Durango Ardo Saltsan», promovido por Landako Gunea y la empresa Saltsan de este municipio vizcaíno, contará también con otros 14 puestos con productos de «delicatessen», definidos por su alta calidad, y del llamado … Continued
Continuar leyendo »
Con la llegada de Josean Martínez Alija, la expedición de cocineros vizcaínos a Kioto está al completo. Mariano Gómez, el presidente de Slow Food de Vizcaya y España, ha completado un sexteto de lujo en Japón con una generación de jóvenes chefs interesados en recuperar el sabor de productos tradicionales y elevar el prestigio de alimentos «humildes» que buscan un sitio en los mejores fogones. El movimiento que abandera Gómez cuenta ya con casi 1.300 socios. -¿Qué persigue Slow Food … Continued
Continuar leyendo »