Dentro del Convivium Bilbao Bizkaia se enmarca el proyecto de realizar el primer huerto de variedades vegetales autóctonas en la Escuela Superior de Hostelería Artxanda. El objetivo del huerto es formar a los alumnos de la escuela mediante el cultivo de variedades autóctonas y del arca del gusto con el fin de conocerlas de primera mano, así como recuperar especies vegetales autóctonas en vías de desaparición, poco conocidas o con producciones comerciales pequeñas. El alumno es parte activa del cultivo, … Continued
Continuar leyendo »
Hoy celebraremos a las 20:30 el 32º Cuartel de nuestro convivium Bilbao-Bizkaia, esta vez dedicado a los pescados del Cantábrico. El cocinero será Sergio Órtiz de Zárate en su nuevo restaurante ZÁRATE de Bilbao (Licenciado Poza, 65). El menú del que disfrutaremos estará compueso, salvo algún cambio de última hora, por: -Anchoas del cantabrico de Karmelo -Chupito de sopa de lapas -Carpaccio ahumado de bonito del norte, cremoso de carranzana y alcaparras -Saburdin pla-pla con tomate -Kolaio en salsa roja … Continued
Continuar leyendo »
Ya nos encontramos preparando el próximo cuartel, en esta ocasión dedicado a los pescados del Cantábrico, Lekeitio en particular. Lo está preparando Sergio Ortiz de Zárate en su nuevo restaurante Zárate en Licenciado Poza. Las plazas son limitadas a unas 40 personas y respetaremos como siempre el orden en el que os apuntéis. La fecha será el 6 de mayo viernes a las 20:30, ya que much@s pedís que hagamos estas cenas los viernes. Esta de prueba la haremos el … Continued
Continuar leyendo »
El minifundio como defensa del ecosistema mediterráneo. Cuádruple rentabilidad en el minifundio. El congreso se ha celebrado en la localidad de Muro de l’Alcoi los días 15 y 16 de abril de 2011. Si el primer congreso debatía en 2008 sobre el minifundio dentro del ecosistema mediterráneo y la posibilidad de que éste fuera rentable, con la segunda edición se ha pretendido dar un paso adelante, planteándose cómo hacer funcionar ese modelo económico basado precisamente en el minifundio. El … Continued
Continuar leyendo »
Nueva oprtunidad de ver a algunos de los productores y cocineros de Slow Food Bilbao-Bizkaia: El sábado día 8 de abril por la noche ‘Objetivo Euskadi’ propuso que nos fijemos muy bien en lo que hay detrás de las etiquetas de ciertos productos que compramos habitualmente en el supermercado. La lupa se fija en primer lugar en uno de los temas que más de actualidad ha estado en las últimas semanas: el txakoli. Hablaron con Itsasmendi, una de las bodegas más conocidas … Continued
Continuar leyendo »
Ayer jueves 7 de abril a las 20:00 nos reunimos en la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda para cenar y celebrar este 31º cuartel. De la mano de Joseba Lozano y de Igor Ozámiz pudimos recibir todas las explicaciones sobre el huerto con variedades vegetales Slow Food Bilbao-Bizkaia(uno de los principales atractivos por parte del Convivium) que han creado en la Escuela y que formará parte de la formación de los alumnod y disfrutamos de un espectacular menú: MENÚ. Salmón Keia … Continued
Continuar leyendo »
La filosofía de Slow Food se basa en el cultivo del aprecio por el placer y la calidad en la vida cotidiana, donde se refuerzan las relaciones entre consumidores y productores. Y es que en esta cadena de restaurantes consideran que lo que consumimos ejerce un profundo efecto en nuestro entorno: en el paisaje del medio rural, en la pervivencia de las tradiciones en la biodiversidad de la tierra. «La filosofía de Slow Food se sustenta en la defensa del … Continued
Continuar leyendo »
París, 1 abr (EFE).- Siete cocineros de Bilbao presentaron el día 1 de abril en París el espíritu «slow food», que consiste en confeccionar los platos con productos típicos y de temporada comprados directamente al productor, en una clase práctica frente a los alumnos de una de las principales escuelas culinarias. La lección ante los discípulos del centro «Cordon Bleau» fue la culminación de una semana en la capital francesa, donde tuvieron la oportunidad de visitar a productores locales, mercados de calidad y … Continued
Continuar leyendo »
Bilbao, a 31 de marzo de 2011. Desde el martes 28 de marzo y hasta el lunes 4 de abril, se desarrollará el viaje de la expedición compuesta por el presidente de Slow Food España y 7 chefs pertenecientes al movimiento Slow Food Bilbao. Este viaje de intercambio intercultural está organizado por el Ayuntamiento de Bilbao y el Instituto Francés de Bilbao y apoyado por el Instituto Cervantes. La iniciativa cuenta con la colaboración de los principales profesionales … Continued
Continuar leyendo »