El ámbito gastronómico es un mundo de hombres. Solo basta ver la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo para comprobar que entre decenas de chefs solo hay dos mujeres. Son invisibles en un mundo masculino, pero sin embargo, su labor es clave en proyectos gastronómicos y en la puesta en marcha de restaurantes que brillan en la órbita de las estrellas Michelin. Este ha sido uno de los Leitmotiv de Parabere Forum que se ha celebrado estos días … Continued
Continuar leyendo »
Los pasados días 1 y 2 de marzo Bilbao ha acogido la primera edición del Parabere Fórum, centrada en el debate sobre el papel de la mujer en todas las fases del proceso alimentario y gastronómico, desde las agriculturas y vendedoras de alimentos a las grandes cocineras y los restaurantes. Desde Slow Food Bilbao-Bizkaia hemos podido asistir a estas jornadas. Entre las participantes de ayer, se encuentran la danesa Kamilla Seidler, chef del restaurante Gustu, primer proyecto de la Fundación … Continued
Continuar leyendo »
Fantástica la cena del viernes pasado, 27 de febrero, en la Escuela de cocina & Catering Service de Aingeru Etxebarria. Pudimos disfrutar de un exquisito menú y un ambiente inmejorable. MENU SUFU “ SLOW FOOD BILBAO – BIZKAIA “ Panucho Yucateco (estilo talo) conMungiako Taloa & zallako típula eta pollo de caserío asado y adobado en hoja de banana. Tortilla de papa en texturas: Natillas de cebolla morada de Zalla, espuma de patata trufada y yemita de Luciaerenetxea asada a distancia eta … Continued
Continuar leyendo »
Este pasado viernes a las 11:00h se presentó la temporada del verdel en el Mercado de La Ribera. Contamos con la presencia de Mariano Gómez, concejal del Ayuntamiento de Bilbao y de Igor Ozámiz, chef que preparó una serie de platos con este delicioso pescado, además de Joseba Lozano (director de la ESHA), todos ellos miembros de la Asociación. Dentro de la línea de promoción de hábitos saludables y consumo de productos del entorno que implementa el Área de Salud … Continued
Continuar leyendo »
Es como un alquimista del helado; como un excéntrico mago que logra los más sorprendentes sabores y las más cremosas texturas. Pero en las creaciones de este artesano todo es natural. Su truco es la experiencia, el entusiasmo, el buen saber hacer y una materia prima de calidad. Y de cercanía. Diego Guglielmi es italiano, de Verona, “la ciudad de Romeo y Julieta”, apunta muy serio. Pero un día, allá por 2004, decidió dejar la ciudad de los amoresshakesperianos para … Continued
Continuar leyendo »
Este sábado tenemos de nuevo el Gure Lurreko Merkatua donde podemos disfrutar de los mejores productos de Bizkaia en los Tinglados del Arenal de Bilbao. Acordaos, de 10:00h a 15:00h. Como ya os hemos venido avisando, gracias a Deia, los viernes aparecerá en el periódico una publicación con los productores del día siguiente e información de las actividades que organicemos. Los productores para el 28 de febrero son: ETXEBARRIA BIZKAIKO TXAKOLINA SAGARDOA FRUTA AKESOLO BASERRIA ELABORADOS DE CARNE, FRUTAS Y MERMELADAS EKAITZ AURRE EZTIA JUAN … Continued
Continuar leyendo »
Cinco cocineros de Slow Food Bilbao-Bizkaia ilustran sobre la mejor forma de aprovechar al máximo el pescado capturado en caladeros próximos a Escocia. El bacalao es uno de nuestras manjares sagrados y dicen que los mejores vienen de las islas Feroe. El producto es de primera calidad y destaca por sus ricas propiedades «en cuanto a grasa, sabor y textura, es el más sabroso por las condiciones del mar» explica Ricardo Pérez, Chef del Yandiola. Sin embargo, la tradición gastronómica … Continued
Continuar leyendo »
Hoy, 24 de febrero, hemos quedado a las 10:00h de la mañana en el ferial de Mungia para repartir los 800kg. de naranjas que hemos pedido a nuestros compañeros de Slow Food Valencia. Como en la anterior ocasión, son navelinas (navel lane late), la mejor de las variedades que este año han seleccionado para nuestros socios por su grado de madurez, cantidad de zumo y azúcar. El productor ha sido Teodoro Alepúz Penalva, que ayuda a rescatar variedades antiguas de … Continued
Continuar leyendo »
Los próximos 1 y 2 de marzo (domingo y lunes), líderes internacionales del ámbito empresarial y de la sociedad civil debatirán en Bilbao (espacio AlhóndigaBilbao) el futuro de la gastronomía en una cita en las que las mujeres tendrán un papel protagonista. El evento está organizado por Parabere Forum, que es una plataforma internacional independiente sin ánimo de lucro que ofrece una tribuna a las mujeres sobre las principales cuestiones ligadas a la gastronomía y patrocinado, entre otros, por el … Continued
Continuar leyendo »
Mañana, sábado 21 de febrero, se celebra de nuevo el Gure Lurreko Merkatua en los Tinglados del Arenal de bilbaíno de 10:00h a 15:00h. Los viernes, en el periódico Deia, podréis ver una publicación con los productores del día siguiente e información de las actividades que organicemos. Los productores para mañana sábado son: MAITE DURANA BIZKAIKO TXAKOLINA AKESOLO BASERRIA ELABORADOS DE CARNE, FRUTAS Y MERMELADAS VALENTIN LLONA GORRITXATEGI EZTIA JUAN FELIX URRUTIA LARRINAGA GERNIKAKO INDABA ADELA ANDIKOETXEA UGARTE HORTALIZA GORKA IRAZABAL HORTALIZA ECOLÓGICA … Continued
Continuar leyendo »